01s Mariah
02c Richie and Ruben
03c Gloria
04s Sofia
05r Nigel
07s Daisy
06c Miranda
08s Sally
09r Scottie Pippen
10c Juan
11s Nazarena
12r Lorna Doone
13c Soledad
14r Rhonda
15s Jorge
16c Cristina
ESCUCHAR /
DESCARGAR
Mostrando entradas con la etiqueta canciones con nombres en el título. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones con nombres en el título. Mostrar todas las entradas
23 oct 2011
Tim Maia - Canción para Cristina
Cristina,
Às vezes eu te chamo Cris
Um sonho que eu mesmo fiz
Um tempo que vai começar
Cristina,
Menina que me aconteceu
Um anjo que me devolveu
A vontade de amar
A vontade de amar (vem vem vem vem)
Eu sei que é difícil se dar por amor novamente
Depois que se sente a dor pelo amor que se foi (uoh uoh yeah yeah)
Cristina,
Escuta o coração que diz
A gente pode ser feliz
A gente deve se ajudar
Cristina,
Levarei por onde for
A marca desse nosso amor
Nas canções que eu cantar
Nas canções que eu canta
Eu sei que é difícil se dar por amor novamente
Depois que se sente a dor pelo amor que se foi (uoh uoh yeah yeah)
Cristina,
Escuta o coração que diz
A gente pode ser feliz
A gente deve se ajudar
Cristina,
Levarei por onde for
A marca desse nosso amor
Nas canções que eu cantar
Nas canções que eu cantar...
Às vezes eu te chamo Cris
Um sonho que eu mesmo fiz
Um tempo que vai começar
Cristina,
Menina que me aconteceu
Um anjo que me devolveu
A vontade de amar
A vontade de amar (vem vem vem vem)
Eu sei que é difícil se dar por amor novamente
Depois que se sente a dor pelo amor que se foi (uoh uoh yeah yeah)
Cristina,
Escuta o coração que diz
A gente pode ser feliz
A gente deve se ajudar
Cristina,
Levarei por onde for
A marca desse nosso amor
Nas canções que eu cantar
Nas canções que eu canta
Eu sei que é difícil se dar por amor novamente
Depois que se sente a dor pelo amor que se foi (uoh uoh yeah yeah)
Cristina,
Escuta o coração que diz
A gente pode ser feliz
A gente deve se ajudar
Cristina,
Levarei por onde for
A marca desse nosso amor
Nas canções que eu cantar
Nas canções que eu cantar...
22 oct 2011
Jorge Ben Jor - Jorge de Capadocia
Tomate siete minutitos, y pegate un lindo viaje.
"
para que mis enemigos tengan manos y no me toquen
para que mis enemigos tengan pies y no me alcancen
para que mis enemigos tengan ojos y no me vean
y ni uno de sus pensamientos pueda hacerme mal
armas de fuego, mi cuerpo no alcanzarán
espadas, dagas y lanzas se quebrarán, si tocan mi cuerpo
las cuerdas se reventarán si amarran mi cuerpo
porque estoy vestido con las ropas y las armas de Jorge "
21 oct 2011
20 oct 2011
19 oct 2011
18 oct 2011
17 oct 2011
16 oct 2011
15 oct 2011
14 oct 2011
13 oct 2011
12 oct 2011
XTC - Making Plans For Nigel
La historia del rock es cruel. Eleva hasta el olimpo de la concha del mono de oro a bandas que con suerte tienen dos o tres discos rescatables (a ustedes los estoy mirando, Udos), y deja en un tercer plano a bandas que, en un mundo más justo, deberían formar parte de la currícula escolar de cualquier establecimiento educativo medianamente serio.
Una de esas bandas, sin duda, es XTC. Responsable, en gran medida, de tender el puente entre el nerviosismo anguloso del post-punk y el revival brit-pop de principios de los '90, atravesaron una gloriosa -gloriosa para ellos, por lo menos- década de los '80. En aquellos desolados tiempos de reaganomics, estos freaks liderados por un anteojudo con pánico escénico (debieron abandonar temprano las presentaciones en vivo, seguro eso explica parte de su falta de difusión) se dieron el gusto de humillar a todos haciendo un pop de altísima gama, en el que confluyen fríos sintetizadores, arrebatos pastorales, psicodelia sobresaturada, cocktail jazz desvíado, ska robótico y no sé cuántas cosas más, siempre todo sostenido por esa clase de melodías que te pegan una piña, tiran un golpe al aire a propósito para distraerte, y proceden a noquearte sin contemplaciones. Y ni hablemos de las letras. Si bien dije en algún post anterior que para mí la letra es una dimensión secundaria en el pop, sobre todo cuando nos cantan en otro idioma, no soy tan boludo como para no reconocer que las de Andy Partridge -líder y principal compositor- son gloriosas: llenas de ironía, humor anglo, vocabulario exhaustivo, referencias literarias y una honestidad nerd desarmante, no hacen más que sumar al éxtasis tremendo que provoca XTC.
¿Por dónde empezar con XTC, entonces? Quizá una fija sea "Skylarking", su clásico disco de mediados de los '80, y luego ir para atrás o para adelante (tienen un montón de discos, algunos más difíciles, todos excelentes). Pero recomendaría "Nonsuch", del '92, el más amable para oídos desacostumbrados al pop excéntrico de esta banda. Y cuando lleguen a "Apple Venus Volume 1", el anteúltimo disco (hace tiempo que la banda no da señales de vida, y el fiel compañero de Andy y compositor de algunos de los mejores temas de XTC, Colin Moulding, habría decidido abandonar la música), verán -escucharán- que a veces el cielo está más cerca de lo que creemos, y que separar la pajota del trigo -aunque lleve horas y ojos rojos- garpa como loco, cuando se trata de buscar algo nuevo para escuchar en este océano inconmesurable que es internet.
10 oct 2011
9 oct 2011
8 oct 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)